Esta semana, en «Recomendaciones», volvemos a Babelia. Revista literaria de «El País». Hacemos un resumen de las críticas literarias de nueve libro elegidos por la Babelia enlazando con sus críticas enteras para que puedan leerlas y así puedan escoger la que pueda ser su próxima lectura.
‘No pidas nada’ de Reynaldo Sietecase. Crítica de Alberto Manguel. » Un trhiller que combina dos tramas paralelas: el pasado reciente y más doloroso del Cono Sur y las relaciones del poder, el periodismo y la justicia». ( La Casa del Libro)
«La novela entrelaza dos narraciones, la de un periodista y la de un abogado. El lector es testigo de una violencia política ininterrumpida desde hace décadas en Argentina». ( Alberto Manguel)
‘La manipulación del lenguaje’ de Nicolás Sartorius. Crítica de Antonio Elorza. » Sartorius publica un libro en forma de diccionario que recoge 75 manipulaciones significativas del vocabulario político». ( Antonio Elorza)
‘Cantos’ Ezra Pound. Crítica de Edgardo Dobry. Poesía. » Los Cantos son un collage de distintas épocas y lenguas y géneros. En esta edición traducida por Jan de Jager prescinde de introducciones, notas y explicaciones. Declara que la obra se merece hacerla un poema por derecho propio en otro idioma». (Edgardo Dobry)
‘El cielo según google’ Marta Carnicero. Crítica de Carlos Pardo. » Primera novela de Marta Carnicero donde construye en pocas páginas una tragedia sobre el amor y engancha hasta el final. Ambicioso reto de conseguir contar el amor en pareja desde distintas perspectivas». (Carlos Pardo)
‘Lo que no tiene precio’ Annie Le Brun. Crítica Ángela Molina. » En esta obra, lo que Annie Le Brun denuncia es, la degradación y la fealdad que promueven artistas-empresarios, galeristas-ojeadores y críticos de arte-comisarios-prescriptores». (Ángela Molina)
‘ El cuarto del siroco’ Álvaro Valverde. Crítica de Antonio Ortega. » Se trata de un escenario que le sirve a Álvaro Valverde como metáfora de la poesía, un espacio que resguarda del tiempo y de la vida». ( Antonio Ortega)
‘Por el gusto de leer a Cervantes’ Aurora Egido. Crítica de José Antonio Millán. » Un libro que reúne casi una veintena de estudios aparecidos en los últimos años sobre la obra de Cervantes. La mayor parte dedicada al Quijote y el Persiles». ( José Antonio Millán)
‘Manos de lumbre’ Alberto Chimal. Crítica de Javier Goñi. » Un libro de cuentos donde el autor incluye una fascinante e inquietante nouvelle futurista, donde se mezcla avances científicos, cáncer e historias de amor con un resultado excelente». ( Javier Goñi)
‘Sánchez’ Esther García LLovet. Crítica de J. Ernesto Ayala-Dip. » Al terminar de leer ‘Sánchez’ me sabe a noir'». » Sánchez es un perdedor, y Nikki la narradora sabe que lo es». ( J. Ernesto Ayala-DIP)
Hasta aquí las nueve recomendaciones de Babelia , si ha habido algún libro que les haya llamado la atención y quieren saber más de él entren en el enlace sobre el nombre del crítico que aparece al final de cada uno de los títulos.
Deja un comentario.