Hace un tiempo publicaba la primera edición del diccionario creativo de Isla de Letras. Era parte de un ejercicio propuesto en el curso de Técnicas de la Imaginación que cursaba en la Escuela Literaria.
Si quieren recordar la primera edición y en qué consistía les dejo el enlace aquí.
Hoy escribo una nueva entrega, con nuevas palabras, primero la definición de la RAE y luego la definición desde el punto de vista de esta isla intentando darle un punto de vista literario, crítico o simplemente creativo.
Definición según la RAE:
- Bravucón/na: Esforzado o valiente solo en la apariencia.
Definición según el diccionario creativo ‘Isla de Letras’:
- Bravucón/na: Palabra que denota fuerza, pero que significa cobardía. La curiosidad que alberga es que cuando la escuchas su sonido nos recuerda a la fortaleza de un roble pero luego el que porta la cualidad tiene el defecto de que su fuerza se le va precisamente por la boca, siendo esto una paradoja. Y casualmente esta semana hemos asistido a una gran bravuconada, siendo el mayor bravucón del reino el señor Aznar. Su interlocutor, el señor Abascal. Parece que Abascal dice del Partido Popular que son la “derechita cobarde” y claro, Aznar eso no lo puede consentir. ¿Qué respondió?, pues que “A mí, mirándome a la cara, nadie me habla de una derechita cobarde porque no me aguanta la mirada”. Y eso recuerda a un documental de la 2, donde dos cabras salvajes machos luchan en épocas de elecciones, perdón, de reproducción.
Definición según la RAE:
- Manipular: Operar con las manos o con cualquier instrumento.
Trabajar demasiado algo, sobarlo, manosearlo.
Intervenir con medios hábiles y, a veces, arteros, en la política, en el mercado, en la información, etc., con distorsión de la verdad o la justicia, y al servicio de intereses particulares.
Coloq. Manejar alguien los negocios a su modo, o mezclarse en los ajenos.
Definición según el diccionario creativo ‘Isla de Letras’:
- Manipular: Es difícil ponerse creativo con una palabra que por definición en cualquier mente da grima. Seguramente en algún momento de tu vida te has sentido manipulada o manipulado. Y si ha sido con algo tan vulnerable como son los sentimientos de la grima podemos pasar al daño.
Pero a fuerzas de ponernos manipuladores, a fuerza de ver cómo nos quieren manipular desde la política, desde los medios, o incluso alguna persona cercana a ti, vamos a darle la vuelta. Vamos a manipular lo que nos llega. Si es muy negro busca los azules, si es injusto haz algo para que lo sea menos. Manipula lo que te rodea, siempre desde las pequeñas acciones se consiguen grandes cambios. Ten capacidad crítica y no te quedes con lo primero que te alcanza. Y no te calles, en tu trabajo, no seas esa persona que se queja por todas las injusticias por detrás, y cuando llega el momento de hablar dejas solo al que sí se atreve. Eso es manipular, manipular lo impuesto para cambiarlo. A veces meterte en terrenos que ves y que ya en apariencia parecen pantanosos. Pues lo suelen ser, no te voy a mentir ni a manipular, pues si con eso crees que defiendes algo o a alguien pues te metes hasta el cuello y normalmente traerá consecuencias. Y así, de esta manera podemos darle otro significado a la palabra manipular, cambiando la realidad que nos toca, y tú eliges, te quedas con ella y la aceptas sin rechistar o la manipulas y le das otro color. Pase lo que pase.
Definición según la RAE:
- Hipotermia: Descenso de la temperatura del cuerpo por debajo de lo normal.
Definición según el diccionario creativo ‘Isla de Letras:
- Hipotermia: Se trata de la palabra del día en el diccionario de la RAE. ¿No es maravilloso que cada día tenga una palabra o viceversa? No me gusta el frío. No imagino pasar tanto frío para llegar al estado de hipotermia. Caer a un río helado, escalar una montaña en una de esas expediciones, esas son las típicas cosas que piensas cuando escuchas hipotermia. Pero también pienso en desahucios. Pienso en una familia que se ha quedado en paro, que no tiene para pagar el alquiler o la hipoteca, y llegan del juzgado con la policía. Y sus cosas en bolsas de basuras, y el peluche del niño cogido de su mano. Es invierno. Esa noche alguien les ayudará, y la siguiente. Pero en un mes estarán en la calle. Y asuntos sociales les quitará al niño. Hipotermia.
Fantasticas definiciones. Creo que la RAE debería revisar algunos términos.
Muchas gracias por tus palabras¡¡