Esta nueva reseña de ‘Diego Lobeira. Historia de un bastardo’ de la escritora Gloria Llatser la hago tras descubrir un libro que me ha sorprendido como hacía tiempo que no me pasaba.
Se trata de una novela negra contemporánea, donde el suspense y el misterio te atrapan por completo.
Autora:
Gloria Llatser, nacida en Tarragona en 1971, emprendedora precoz, funda su primera empresa en 1996 aprovechando el boom de las nuevas tecnologías. Licenciada en Filología Alemana por la Universidad de Barcelona y Executive MBA por la EAE Business School, ha cosechado numerosos premios a la innovación empresarial -Premio Mujer Emprendedora 99. Barcelona Activa; Premio Euroleaders 2000. Centro Europeo de Empresas de Innovación-.
Trabajadora incansable en pro de la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en el ámbito laboral, fue miembro de la Subcomisión del Gobierno para la elaboración de la primera Ley de Igualdad. Tras asumir diferentes cargos de responsabilidad en el mundo empresarial, en el 2016 abandona su trayectoria ejecutiva para entregarse a su gran pasión: la creación literaria. Pero no es hasta 2019 cuando publica su primera novela, ‘Diego Lobeira. Historia de un bastardo’ con la editorial Caligrama.
Si quieres saber más de la autora tiene un blog donde también publica relatos: https://demusasycriticos.com/
Sinopsis:
¿Qué es ficción y qué es realidad? Percibimos la vida a partir de nuestra versión de los hechos. Con frecuencia, mezclamos el pasado con el presente y lo reinventamos para crear un futuro quimérico. Interpretamos la vida y, por ende, la inventamos. Diego Lobeira, un personaje común y enigmático, a la vez, se rebela contra su destino. Reniega de la herencia familiar, se aleja de sus rasgos originales, quiere romper las cadenas que parecen atarlo a una vida predeterminada. Pero ¿realmente somos libres para elegir o simplemente representamos el papel que nos ha tocado? Buscamos constantemente nuestra propia y genuina identidad, que no es más que la fantasía de lo que pretendemos ser. De algún modo, todos tenemos algo de bastardos.
Reseña:
Cuando comienzas a leer ‘Diego Lobeira. Historia de un bastardo’ la historia te atrapa. Comienzas entendiendo que te encuentras ante una novela policíaca, de suspense. Eso sí, muy bien contando. Una narrativa exquisita. Un lenguaje cuidado, sin perder la voz de los personajes para que la historia no pierda ni un ápice de credibilidad.
Pero pronto empiezas a sentir que algo le pasa a nuestro personaje, y que algo hay en su vida, algo le rodea y lo envuelve que te hace intuir que debe haber algo más.
Por una parte Diego Lobeira sospecha y tú como lector te dejas llevar por sus intuiciones y por otra la autora te va llevando por el mundo interior del personaje que es mucho más atractivo que las sospechas sobre su trabajo.
Y de una forma magistral, tras un hecho que cambia totalmente el devenir de la historia, con un uso de analepsis (flashback) que nos transportan constantemente y nos hacen comprender la vida actual de Diego Lobeira y sus propias reflexiones. Así como su forma de actuar y sus inseguridades.
Según avanza la acción sigues esperando por esas sospechas del personaje referentes a su profesión, y que en algún momento crees que el devenir de la narración girarán en torno a ello. Lo que te hace ir devorando página a página, capítulo a capítulo.
Pero no sin detenerte en la belleza del lenguaje, de las descripciones de las emociones, de las reflexiones de lo cotidiano sin caer en lugares comunes.
Además de poder imaginarte el paisaje donde transcurre la acción, que puede ir desde una urbanización de un pueblo de Vigo, hasta una de sus playas, sentir cómo te cae la lluvia o escuchar el romper de las olas en sus rocas.
A grandes rasgos, en esta novela que transita entre el suspense, la profundidad de las relaciones familiares, la búsqueda de la identidad, el gran tema de la búsqueda de la felicidad, esa pregunta de cómo he llegado hasta aquí, o el paso del tiempo. Te lleva a todos estos lugares moviéndose con grandes dosis de suspense y buena literatura.
Y cuando crees que ya nada puede sorprenderte llega el final para dejarte como un espectador que asiste atónito a una explosión de fuegos artificiales que nunca esperaste ni viste venir. Creo que ni el lector más perspicaz hubiera imaginado un final como el de ‘Diego Lobeira. Historia de un bastardo’.
Citas:
«Un inquietante movimiento de traslación sobre una órbita predeterminada» . «La monotonía del tiempo en manos de la rutina»
«…. Sin embargo, una conspiración del destino se fraguaba para convertirlo en un eterno damnificado de las incongruencias de la providencia»
» Si la muerte entierra las verdades,¿vivir es una mentira?»
Deja un comentario.